Mexican Institute of Sound + Toy Selectah
Mexican Institute of Sound + Toy Selectah
Compass, Six Degress records, 2016
Algunos se extrañaran al encontrar este producto en una web que trata sobre las músicas del mundo (quizás deberíamos empezar a redefinir lo que son músicas del mundo) La mayoría seguimos pensando en músicas que no beben directamente del pop o rock anglosajón, bien, me sirve la explicación, pero igual que hace décadas enseguida nos venía a la mente músicos que traían ritmos africanos o bálticos, ahora en 2016 creo que es el momento de mirar cómo anda la globalización en la música. En este disco han colaborado 90 artistas de diferentes nacionalidades, dime tú si no puede hablarse de músicas del mundo. Los productores, Camilo Lara del Instituto Mexicano del Sonido (IMS) y de proyectos tan interesantes como Mexrrisey y Toy Selectah el DJ por referencia de Monterrey y dinamizador de la música urbana desde diferentes formaciones. No tiene sentido nombrar los noventa músicos participantes, creo que será más interesante repasar por dónde se mueven las ondas del proyecto. Municipal, el drum directo al estómago, pero sin olvidar aquel bajo contundente de los Talkings Heads, toma modernidad. Explotar, fiesta, fiesta, trompetas que acompañan al rapsoda, por medio se mezcla la rima pegadiza y ya no puedes escapar. Sunshine, salto hasta oriente, o como endulzarte entre voces femeninas de sirenas que te envuelven como a Ulises. Crazy Conscious el IMS reivindicando nada menos que el soul ¡que grandes! Una de mis preferidas para el baile del sábado. Fire it up, otra vez los IMS pero ahora saltando directamente sobre la música disco. Yo la vi, otra joyita, hay que ir hasta la época de Joe Bataan y pagarle un vuelo hasta Costa Rica para que bailara este tema, las percusiones enormes. Bonde do Compass posible referencia del título, mariachis enfebrecidos, batucadas desinhibidas, locura sin fin. Después tenemos dos temas de Bruno Morais, compositor brasileño que deberías conocer, Before the sunset y Canta sim medo dos temas que te sumergen en esas músicas atemporales que seguro que hacen las delicias a Juan de Pablos y a los seguidores de Augusto Algueró. La llama, vuelta a las rimas pegajosas, ideal para grandes festivales con miles de personas atrapadas en este huracán. Vic vaporub, sin duda mi preferida, ritmos trabajados desde diferentes instrumentos, muy bien conjugados, una entrada muy elaborada y un mensaje claro Vic Vaporub y a ir esperando que te penetre y te vaya subiendo por todo el cuerpo. 1986, vuelven las trompetas mexicanas a mezclarse con los ritmos más negros de New York. Y para cerrar Velcro, música ochentona con sonido a farfisa. En fin una apuesta original que será recreada por multitud e conciertos además de unos episodios para la Red Bull Media House con escenas de las grabaciones en Nueva York, Los Ángeles, Londres y Sao Paolo. Todo a lo grande. + info | relacionados | Candido Querol