Marina Heredia

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marina Heredia
Marina Heredia

“ A mi tempo”, Chesapik 2013

Que bien le sienta el paso del tiempo a la voz de Marina Heredia, este disco es además de un espectáculo grabado en directo , con todo lo que supone de sonido real y riesgo, un homenaje a grandes cantaores pero no desde la imitación si no desde el aprendizaje. Empieza con una milonga, la guitarra de Miguel Ángel Cortés, clara y preciosa, Marina recordándome a Carmen Linares con esa devoción por la manera de decir la milonga. Unas bulerias por soleá, ahora las guitarras son El Bola y Diego del Morao, ahora es el recuerdo de la gran Perla la que me viene a la mente, Marina está enorme, respetando los silencios, con esos ecos redondos bien alargados sin caer en falsos orgullos. Las percusiones y coros consiguen ese toque festero pero recordando que las letras son de soleá. Después unos fandangos homenajeando al gran Chocolate. El juego de guitarras entre Bola y Morao y la voz y el sentimiento de Marina agradarían sin duda a Antonio Núñez, uno de mis cantaores preferidos y pocas veces homenajeado como merece. Se queda sólo Morao hijo para dar entrada a Marina en unas seguirillas que afirman una vez mas el gran  momento de la granaina, pletórica, ya en el primer tercio echando toda la carne al asador. Personas reales es un encuentro con palos antiguos Caña y Polo, los tres guitarras y las percusiones de Paquito González recuperando estos estilos que no deberían perderse. De la tradición a la innovación, aun que el cuplé no es ninguna novedad, la manera de recordar a Adela la Chaqueta, significa para mi uno de los mejores momentos del disco, un cuplé que no necesita la fuerza en el cante de la seguidilla, pero sí el sincero homenaje de la admiración. No puedo decir lo mismo del refrito sobre Bambino, (aun que me parece muy respetable homenajear al gran Bambino) no me convence en absoluto la manera en que lo hacen, ni la voz de Mónica Naranjo, ni la de Marina Heredia me aportan nada musicalmente en esta aproximación a Bambino. Seguro que la voz de Chocolate o de la Perla tampoco lo harían, cada cosa en su sitio. Quizás en directo sería diferente, pero en disco me quedo con el cuplé de la Adela. Ahora le toca el turno a su paisano Morente, en este Moretangos, El Bola y Miguel Ángel Cortes a las guitarras, hacen un repaso a algunos tangos que había cantado Enrique, como aquella primera estrella de hace mucho tiempo. Para cerrar, como no, había que acercarse al gran Camarón, y siendo Marina Heredia de Granada, había que hacerlo que duda cabe, desde el Camarón más cercano a Federico García Lorca, genial. + info | relacionados | Candido Querol  

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marina Heredia