Cancanilla de Málaga

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Cancanilla de Málaga
Cancanilla de Málaga
«Entre Viejos Zarzales» El Flamenco Vive, 2010


Quinto y recomendado disco en solitario de Sebastián Heredia Santiago (Marbella, 1 de enero de 1951) Cancanilla de Málaga, cantaor desconocido por la inmensa mayoría del público, pero sobradamente conocido por cualquier aficionado al cante flamenco. Repasando la trayectoria artística de Cancanilla, encontramos que lleva de oficio en esto del Arte cuatro décadas, cantando en Peñas, Tablaos, Teatros y Festivales, a parte de ser artista de múltiples facetas: bailaor, cantaor en solitario y cantaor para el baile. El cante de Cancanilla nos sabe a un artista que convivió con lo más nutrido del flamenco en el Madrid de los años 70, aprendiendo de doquier y escuchando a esos grandes cantores como Caracol, Mairena o Camarón, escuchando a Paco de Lucia y Cepero o viendo bailar a Farruco, entre muchísimos otros artistas, todos los que había en Madrid por aquella época.

Cancanilla tiene un conocimiento extremo de los cantes, conoce a la perfección las variaciones personales de cada artista, de cada cante yyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Cancanilla de Málaga de cada región; es un cantaor con una voz flamenca como pocas, curtida y sabia, que aparte arriesga y aporta giros propios des de las más pura tradición.

Hacia tiempo que no tenía un disco, recién editado, de flamenco tradicional. Lo que llega a mis manos, con mayor o menor calidad; casi siempre son nuevas producciones, en la mayoría de los casos con bastantes arreglos, algunas sobradamente acertadas y otras que no tanto. En el caso de Entre Viejos Zarzales (homenaje a su mare Chacha) puedo decir que es un disco sin ninguna pretensión extra que mostrar al público el artista que Cancanilla lleva dentro. Es un disco de cante y guitarra de acompañamiento, grabado con la frescura del directo y sin la presión del gran estudio y en dónde Sebastián repasa los estilos en que se encuentra más a gusto: Bulerías (3), Soleá por Bulerías, Seguiriyas (2), Soleá (3), Granaína y Malagueña, Bambera, Fandangos y Taranta y Cartagenera. A las guitarras nos encontramos a cuatro primeras espada del acompañamiento al cante: Juan Habichuela, Antonio Moya, Chaparro y Juan Carmona.

Quiero destacar la gran labor de edición de El Flamenco Vive, tienda física y online ubicada en Madrid y especializada en todo lo relacionado con el flamenco, de la que soy usuario e invito a cualquiera a visitar. A parte quiero destacar su otra faceta de Producción, haciendo posible que hoy en día el aficionado tenga entre las manos nuevos y tan excelentes discos cómo éste de Cancanilla. También a destacar la faceta de reedición de discos descatalogados de gran interés para todos.  www.elflamencovive.es I Relacionados I Iván Bertrán


yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Cancanilla de Málaga