Luna Messina
Luna Messina
“À Vontade”, MCK (2013)
Aún caliente el recuerdo de los últimos Juegos Olímpicos, resulta propicio reivindicar ahora un austero y sentido trabajo de Luna Messina, vocalista de hermosa voz afincada en Rio de Janeiro. Curtida en diversos programas radiofónicos y como rapsoda teatral, Luna ya había hecho sus pinitos en las décadas de 1970-1980 grabando sendos jingles publicitarios compuestos por autores como Djavan o Ivan Lins y aportando coros para Gal Costa, entre otros grandes nombres de la música popular brasileña. Muy ligada al ámbito académico local, además de excelente cocinera, Luna Messina reúne en su debut en solitario y en apenas media hora diez canciones de autoría ajena que remiten a varias vivencias personales de la propia cantante. Secundada por tres músicos solventes –guitarra, piano y percusiones– y un coro que interviene sólo puntualmente, Luna escogió para À Vontade diversos temas de Baden Powell y Chico Buarque entre otros covers, que con los debidos arreglos de Domingo Teixeira y Paulo Malaguti Pauleira adquieren ligeros aires jazzísticos –más evidentes en sambas como Paciência– y hacen sobresalir los acentos rítmicos en cortes como Meu Pagode, compuesto por el citado Malaguti. Piezas como Amargura, las muy emotivas Qualquer cançao o Contrato de separaçao permiten a Luna acortar distancias con el oyente, siendo en esta última donde entreteje difíciles juegos melismáticos con su voz. Cierra el disco Só dói quando en Rio, precioso y preciado tema cuyo primer verso da título al CD. No puede haber mejor ubicación para este bordón musical, una poética oda de amor al barrio de Copacabana (“linda meretriz princesa”, reza la letra) y, por extensión, a una Cidade Meravilhosa que pinta sus favelas de colores para que así, a través de la mirada, las penas no hieran la esencia de esta sencilla y muy tierna obra que, por desgracia, carece de una amplia distribución transatlántica. + info | Iván Sánchez-Moreno