Ludovico Einaudi

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ludovico EinaudiLudovico Einaudi
”Eden roc”
Resistencia / Ponderosa, 2008 / 1999

Edición en España de este disco del pianista y compositor milanés Ludovico Einaudi que recoge las composiciones aparecidas en este trabajo de 1999, y que reúne algunas gratas sorpresas, como por ejemplo, la participación de Djvan Gasparian, con su emotivo duduk, un instrumento de Armenia, parecido al oboe y realizado en madera de albaricoque. El trabajo también cuenta con la participación del cuarteto de cuerda David y con diferentes instrumentistas que aparecen en las composiciones dependiendo de las características de la misma, y de sus requerimientos musicales.
Eden Roc, al parecer, es un tranquilo lugar de la costa mediterránea francesa que Einaudi quiso inmortalizar en este trabajo. El disco aparece en un buen momento en el que el pianista parece tener cierta repercusión en el ámbito musical español.
El álbum se abre con Yerevan y el protagonismo de Gasparian, para continuar con la pieza que da nombre a la obra discográfica y que se sucede en un ligero y trepidante ritmo que seduce en su audición. Por ejemplo, en Fuori dalla notte, el Quartetto David, y el contrabajo de Franco Feruglio tejen un entramado en donde el piano de Einaudi anuda su belleza. Y así continua pieza a pieza hasta componer un hermoso proyecto creativo de quince temas, a cual más ensoñador y gratificante.
Einaudi huye de las prestidigitaciones, del auto bombo y el lucimiento virtuoso y práctica un arte sobrio, emotivo y sencillo, en donde la sensibilidad es el máximo exponente de la melodía, un elemento que parece disolverse en nuestros oídos para impregnar nuestros sentimientos. No es éste un disco para escuchar al mismo tiempo que se hace cualquier otra cosa. Vale la pena detenerse, reservarse una hora y dedicar el tiempo a la más pura contemplación sonora de esta bella música, el mejor lenguaje sonoro para traducir la complejidad humana a través de la creatividad de este gran pianista. // Antonio Álvarez