Los Soneros, The voices of Fania
Varios
"Los Soneros, The voices of Fania"
V2 Music / Nuevos Medios, 2007
www.faniarecords.com
Aún mejor, “los rumberos”. Porque lo que trae este recopilatorio recién resucitado por V2 Music es una bacanal de los grandes guerrilleros de la bravura y de la guapería salsera. El son les inspiró, pero la salsa les llevó a vivir, sentir, sufrir y gozar de forma vertiginosa, de la única que en El Barrio del Nueva York de los años setenta se podía entender la vida. Nada más y nada menos que quince clásicos de la marca Fania, de distintos momentos de las brillantes carreras de sus protagonistas, vienen a dejar bien claro –sobre todo a quienes aún se miran con reservas las cosechas latinas– que la salsa en su estado puro supuso el acontecimiento más revolucionario del panorama musical latino de la segunda mitad del siglo pasado. El ágape se inicia con un Busca lo tuyo del monstruo de las blancas y las negras, Eddie Palmieri, para dar paso al irrepetible timbre de Hector Lavoe, l’enfant terrible de la salsa. ¡Aguïta con ese Paraíso de la dulzura! A partir de ahí, y si aún uno está con el animus en forma para aguantar tanto derroche de buen sonido, hay que prestar buena atención al Sonido bestial a cargo del pianista Richie Ray y su inseparable Bobby Cruz, o a esa Mujer ingrata para cortarse las venas de Johnny Pacheco y Pete ‘Conde’ Rodríguez. Tampoco podían faltar el sonero mayor, Ismael Rivera, ni la personal sonoridad de Rubén Blades, ni mucho menos Justo Betancourt o la dama de la guaracha, Celia Cruz. No son todos los que están, ni están todos los que son. Pero éste es, sin la menor duda, un disco de prescripción médica para los oyentes finos e indispensable para los que están en plena desintoxicación auditiva. ¡Agússate! // María José López Vilalta, ‘La Morocha’