La Banda Morisca
La Banda Morisca
«Algarabya». Fol Música. 2016
Cuando un disco te atrapa de principio a fin, del primer tema al último y del último al primero, ¿podemos decir que estamos ante un disco «magistral»? Pues eso es lo que nos ha pasado con este Algarabya de La Banda Morisca. Fue ponerlo en el reproductor y llamar nuestra atención desde la primera nota, erizarnos la piel, prender nuestro deseo de escuchar, atentamente, cada una de esas notas, cada acorde, cada compás… y no desear que acabe nunca. ¿Será porque son de nuestra tierra, y ese sentimiento nos llama, nos provoca, nos enciende? ¿O será porque a la vez nos suena a lejano, a Oriente, al Magreb…? Sí. Es por ambas cosas. En su mezcolanza está la grandeza, la genialidad, la inigualable reafirmación de que la fusión, la mezcla, la mixtura es lo más enriquecedor del mundo, y lo que más enriquece al mundo. Lo puro está bien, la pureza está bien. Pero lo mezclado, ay!, lo mezclado sabe mucho mejor.
La Banda Morisca es un grupo de música flamenco-andalusí con dos discos a sus espaldas, pero cuyos miembros tienen una larga, amplia y exitosa trayectoria en el mundo de la música. Y ese es uno de los pilares en el que se sustenta el grupo, ya que hay músicos que proceden de formaciones míticas como las ya desaparecidas Radio Tarifa o La Jambre. Y cierta reminiscencia hay de esas bandas en este disco Algarabya, un poco más flamenco que su anterior trabajo, pero que no se olvida de la herencia cultural de la antigua al-Andalus para que en sus canciones se mezclen las músicas de raíz y tradición, el sonido de la actual Andalucía, el Magreb y el Oriente Próximo, con un repertorio influenciado por las mezclas orientales y occidentales del Mediterráneo, el flamenco tradicional y el rock andaluz. Son 11 piezas en las que nos encontramos cantes por serranas, romances, jaleos, moaxajas, peteneras y una canción «Gharnati» del Magreb occidental. Con semejantes mimbres, como para no amar este disco.
La Banda Morisca estará presentando este Algarabya el próximo viernes 27 de mayo en el Teatro Távora de Sevilla, después de su gira norteamericana y su concierto por tierras marroquíes. + info | Relacionados | Alejandro López García – La Vuelta al Mundo en 80 Músicas