José Alba & Ricardo Curto

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - José Alba & Ricardo Curto
José Alba & Ricardo Curto
“Inevitable”, Bebyne records, 2013

Algunas veces, pocas, aparece un disco en el montón de las novedades para comentar y no recuerdo porque lo he pedido. Empieza con unas notas de piano que me recuerdan a Satie, ¿y esto? Una voz grave, enorme, se cuela con poderío, miro los créditos, la voz es la de José Alba. ¡Como canta!, es como si Tony Bennett tuviese 30 años. No porque su voz  sea una copia, no es eso. Simplemente que canta como un dios, cuando oyes una voz así, te das cuenta cuanto tiempo llevas escuchando voces mediocres. La voz se ha ido y queda el piano de Ricardo Curto el contrabajo de Max Ridley y la batería de Max Holmberg. El sonido es maravilloso, leo que los arreglos son de Curto, así como dos composiciones, el resto versiones de lo más variadas. Consulto la red y descubro que los dos protagonistas son canarios, que el resto como era de suponer son músicos que han conocido en por esos mundos de Dios. Me da igual, ahora suena Al revés, un tema de Corto, Alba canta en castellano, y aun que al principio siempre te despista el comprender las letras, al momento estoy integrado de nuevo en la música, acaba de entrar la trompeta de Josh Shpak y quiere comerse el tema. El tercer corte es nada menos que Creep de Radiohead. La fuerza en la interpretación deja paso a la sensibilidad del pop. En Nature boy maravillosa entrada de la sección rítmica, que bueno el sonido del contrabajo de Max Ridley. The Shadow of your smile, curiosa introducción de Max Holmberg, supongo que percutiendo con las manos, enorme la voz de José Alba para un tema grandioso, me viene a la memoria la versión de Corcobado. Nuevo músico en escena, el saxo alto de Xavier del Castillo, que pone la otra voz de solista cuando descansa José Alba. En You must believe in spring los dos vientos juntos le sirven de perfecto colchón a la voz de Alba para sentirse más cercano al viejo blues. Inevitable es la otra composición de Curto, ahora la voz de Chloe Pandora Tingey irá alternando con Alba en un tema muy diferente al resto del disco, piano y dos voces en un espacio operístico que demuestra el amplio abanico de estos dos músicos. My Foolish heart, de V. Young, empieza con la voz a capella, y cuando entra el ritmo de Holmberg, Alba hace un cambio sorprendente de registro y reconoces que hay páginas de la música americana que no pasan de moda nunca. Otro temazo, Angel Eyes, doce minutos de liberta, el contrabajo de Ridley pausadamente inicia este acercamiento, sorprende la entrada de la voz, que bueno el sonido y la producción. El piano de Curto entra agresivo, después se adapta al final libertad total para el lucimiento de Holmberg y su solo de batería. Para cerrar el disco What a Difference a Day Made, de nuevo los seis músicos en un festival de ideas, los momentos de experimentación sonora perfectamente combinados con los momentos líricos añejos en la voz de José Alba que no duda en acabar en castellano por si no habías reconocido el estándar. Ahora mismo son los músicos que más necesito escuchar en directo. Por favor. + info | Candido Querol