India Martínez

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - India MartínezIndia Martínez.
Fiestas de la Vendimia 2009
Jerez de la Frontera, Cadiz
18 de septiembre de 2009

Para un cantaor de flamenco actuar en Jerez y además en fiestas no deja de ser como para un estudiante pasar la reválida. No tan sólo por el hecho de cantar en este escenario de la Plaza de la Asunción por donde han pasado la flor y nata del mejor panorama flamenco, sino por la carga emocional que representa enfrentarse a un público crítico que sabe como nadie de este género. Y Geni, que así se llama India Martínez, mereció el aprobado con una altísima puntuación. El recinto del Antiguo Cabildo jerezano se encontraba repleto de un público ansioso por escuchar a esta artista cordobesa, pero criada y formada en las tierras del levante andaluz y recientemente nominada a los premios Grammy  Latino 2009. Comenzó enfrentándose con valentía a la soledad de tan sólo su voz, con una toná y siguió acompañada a la guitarra de Ricardo Rivera, con una seguiriya, dos palos del cante flamenco con marchamo de saber del género, demostrando al respetable que iba por derecho. Luego vinieron alegrías, tientos y tangos con el acompañamiento de Javier Mena a la percusión y el jaleo y palmas de  Anabel y Toñi, sus compañeras de viaje. Continuó con  cantes levantinos, una taranta rematada con un fandango de Almería, para pasar a la claridad atlántica de Huelva con sus fandangos “huelvanos” y  como no…de Alosno… esos fandangos “alosneños” que alegran a la concurrencia. Y como estamos en Jerez, había que terminar por bulerías. Así lo hizo y se arrancó por  bulerías festeras con la novedad de terminarlas con aires de alboreá, ese cante  que al amanecer del día se hace en las bodas gitanas. Una combinación singular que considero enriquece si cabe a la bulería, que en teniendo un buen intérprete integra, metaboliza  y hace suya  cualquier otro tipo de cante. Gracias India por esa innovación festera, sólo eché de menos unos cantes de ida y vuelta como una colombiana o una guajira que a buen seguro interpretarás a la perfección. Salud y flamenco. // Juan José Peña Rodríguez.