Finbar Furey
“Colours”, Karonte 2012
Para cualquier seguidor mediano de la música irlandesa un veterano como Finbar Furey no necesita presentación. Su familia siempre fue muy musical y su padre tocaba violín y flautas, mientras su madre se decantaba por el melodeón y el banjo de 5 cuerdas. Él ganó ya en los 60 varios campeonatos como intérprete de gaita
irlandesa e hizo carrera musical junto a sus hermanos con The Fureys que triunfaron hasta en Australia, además de en su querida Irlanda y en Inglaterra. En el 93 inició su ascendente carrera en solitario en la que ha tocado de todo y ha ido cantando cada vez con mayor personalidad y aplomo. En su nuevo y destacado trabajo combina excelentes y variados temas propios que son la mayoría, con algunas adaptaciones de temas tradicionales efectuadas por él mismo. A esto se unen unas cuantas versiones seleccionadas. Es el caso del tema titular, Colours que como igual has podido adivinar se trata del mítico tema de Donovan. Antes nos deleita en After Sunday Mass con un gran piano y un sonido de slide guitar con mucha sonoridad “americana”. Quien toca el resto de instrumentos es el productor Bill Shanley. Además de las gaitas, Furey toca también la guitarra acústica, la flauta y su materno banjo de 5 cuerdas. Este banjo brilla especialmente, por ejemplo, en otro gran tema propio como es Walking With My Love que además cuenta también con la particularidad de tener una de las dos excelentes colaboraciones vocales del disco. Aquí ni más ni menos que es secundada por la gran Mary Black. La otra colaboración vocal la firma Shayne Ward en Rivers Of Steel. Adapta acertadamente temas tradicionales como Dan O’Hara y el Waltzing Mathilda que es casi el himno oficioso de Australia como él se encarga de explicar en las notas explicativas sobre la gestación de las canciones que vienen en el libreto antes de las letras de los temas. Otra versión destacada es la del Blowin’ In The Wind de Dylan con el añadido de su inconfundible flauta que viene aquí mejor que nunca. Las otras versiones son de los menos conocidos Ewan MacColl (también con su banjo destacando) y de Phil Coulter. Quizás mi tema favorito sea el lento y contemplativo Once When I Was. Aquí demuestra que cada vez canta mejor y que su grave voz tiene una similitud con la del gran Kurt Wagner de Lambchop. Como los Prefab Sprout le compone una canción al futbolista díscolo The Ballad For George Best. Se despide en este completo trabajo con un bucólico y melancólico instrumental. ¡Mucho colorido sí, para un disco de música atemporal! www.finbarfurey.com | Txema Mañeru