Dub Inc + Gregtown

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Dub Inc + Gregtown
Gregtown + Dub Inc

Heineken, Madrid. 20 de Octubre de 2011
 

Con un mes de retraso llegó el otoño a Madrid, y con él, las primeras noches en las que se agradecía tener una sudadera o algo de abrigo encima. Con suerte, siempre hay lugares donde refugiarse. La sala Heineken fue anoche uno de ellos.

Prendieron la mecha de la noche Gregtown, banda del barrio del Pilar de Madrid, con su reggae roots profundo, con un sonido potente, unas guitarras llenas de rever y delay, haciendo ese reggae que eleva al que se deja llevar. Presentaban anoche su segundo álbum, y quedó claro que tienen cuerda para rato y que por algo fueron los ganadores del Spanish Reggae Contest Rototom Sunsplash 2010.

A continuación les siguieron los dueños de la noche, el grupo francés que tanto se había hecho esperar en su visita a Madrid, Dub Inc, que echaron desde un primer momento toda la leña al fuego. Esa noche la sala iba a arder, y así lo hizo. Desde la primera canción el público se dejó guiar por la buena sincronía de la banda de Saint-Étienne y no tardaron ni un solo tema en tener a toda la abarrotada sala dando botes sin parar.

Repasaron temas de toda su discografía, desde las míticas canciones de su primer álbum “Diversité” de 2003, que los lanzó a la fama como una de las revelaciones del reggae francés, hasta los últimos hits del álbum recientemente publicado, “Hors controle”.

La banda liderada a las voces por Hakim “Bouchkour” y Aurelien “Komlan” Zohou no dio ni un solo respiro al público, con ese estilo tan personal, en el que mezclan el raggamuffin con la esencia árabe que le da la voz de Bouchkour y unos teclados que recuerdan a los del Rai argelino, de donde proceden algunos de sus miembros. Un estilo como el raggamuffin y el dancehall que han tenido más repercusión en otros países de Europa como Francia o Alemania, con artistas como Gentleman, pero que parece que también aquí ha terminado por calar. Y es que Dub Inc no es una banda de virtuosos y en ningún momento intentan demostrarlo, pero transmiten una energía como pocos saben hacerlo. No hay apenas partes instrumentales, por lo que todo el peso recae en sus dos vocalistas, que se pasan el protagonismo continuamente, manteniendo al público en todo momento donde ellos quieren tenerlo, pasándoselo bien y disfrutando de la música. Pero no eran los únicos, porque ellos también habían venido a Madrid a disfrutar, y se veía en el escenario que estaban aprovechando el calor de la noche.

Acabaron el concierto después de poco menos de dos horas, jugando con un público que tenían metido en el bolsillo desde hacía mucho tiempo. Tras casi quince años en los escenarios, se nota que el medio lo tienen totalmente controlado. Con “Rude Boy” primero, y “Jump up” después, se apagó la hoguera, pero allí ya nadie tenía frío.Relacionados | Sr. Berro

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Dub Inc + Gregtown