Dave Holland, Chris Potter, Lionel Loueke, Eric Harland

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Dave Holland, Chris Potter, Lionel Loueke, Eric Harland

54 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona. Sala Paral·lel 62, 15 del 11 del 2022

…Versión numero 54 del Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, mucha gente reunida en Avenida Paral·lel 62 esperando por entrar al concierto del cuarteto reunido por Dave Holland, entre ellos gente de la escena del jazz moderno de la talla de Michael League (líder y compositor en Snarky Puppy)… esto pintaba bien, y se respiraba un ambiente de mucha expectativa para escuchar a un puñado de los músicos mas top de la escena del jazz actual. Ya dentro de la Sala Paral·lel 62 con las butacas casi a su tope, el presentador frente a todo el público, y de pronto el micrófono no funciona. Entra un técnico, sale, entra otro, y Joan Anton Cararach comienza a capella entre los rumores del público a presentar a la banda con un discurso breve para salir de la incomodidad del imprevisto técnico. Por un momento parecía que la Sala Paral·lel 62 (antigua Barts) volvía a ser el “Circo Moderno Español” que solía ser en los 80s, pero con otro tipo de acróbatas. Esta sensación fue inmediatamente neutralizada y por las primeras notas de un solo introductorio de Chris Potter (saxo), las que a muchos nos hicieron balbucear como niños sin capacidad de lenguaje verbal. No por nada es considerado uno de los mejores saxofonistas de nuestros tiempos, habiendo colaborado en varias ocasiones con el mismo cuarteto de Dave Holand (contrabajo), Eric Harland (batería) y Lionel Loueke (guitarra) en el Festival de Vitoria y en álbumes como Good Hope y Prisms, entre otros. A veces este tipo de fallas e imprevistos da un poco de humanidad a tal nivel musical. Cuesta decir quien toca con y para quien, ya que si bien el cuarteto se forma en torno a Dave Holland, quedó muy claro que los protagonismos son equitativos y las composiciones en nombre de cada uno, habiendo una orientación grupal. El nombre del proyecto es Aziza, lo que hace referencia en la mitología africana a una entidad que ofrece magia a los cazadores y un conocimiento espiritual a quien se acerque, aura que se sintió durante todo el concierto. Es probable Aziza vaya inspirado por guitarrista Lionel Loueke, quien proviene de la magia de Africa, no solo de sangre, sino que en claras influencias musicales. En su tema “Sleepless night” (Loueke) comienza cantando y tocando solo, utilizando efectos de armonización de su propia voz, luego sigue con un ritmo de beatbox a la vez que toca frases con rítmicas afro, uniéndose luego toda la banda. Realmente la escena es una acrobacia musical, pero de exquisita musicalidad, donde se aprecia un gran recorrido por diversas escuelas/estilos y rítmicas del mundo. El rugido del contrabajo de Holland, acompañando con plena comodidad y fluidez los complejos y finos temas, que transitan casi en su mayoría a través de rítmicas no-binarias (compases en 5, 7, y a veces mezclados), nos hace sentir como si este tipo de rítmicas fueran algo habitual. La banda se ensambla muy bien, el brillante y perfecto sonido (“demasiado perfecto” para algunos) de Chris Potter, con influencias de Michael Brecker, los amplios y veloces intervalos que nos recuerdan a Donny McCaslin (como solista y en el álbum Black Star de David Bowie), junto con una clara influencia de música clásica en el solo de saxo soprano que ha ofrecido en la mitad del concierto, nos hace partícipe de su expertise y recorrido musical. Lo anterior es soportado y acompañado por Eric Harland, uno de los bateristas mas reconocidos dentro del género, quien ha tocado además con Joshua Redman, Kurt Rosenwinkel (ambos participantes en esta versión del Voll-Damm Festival), McCoy Tyner (pianista de John Coltrane) y Aaron Parks, entre otros. El tándem Holland-Harland hace que los compases irregulares-mixtos y rítmicas innovadoras suenen realmente como algo agradable y natural. Esta tarea no es fácil de lograr y se ha notado en los largos minutos de aplausos que han hecho que banda se ha visto obligada a volver y hacer un último tema para satisfacer los oídos hambrientos, el cariño y la admiración del público de Paral·lel 62. +info | Fotos: Francisco Campos