Carlos Berlanga

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Carlos BerlangaV.V.A.A Carlos Berlanga
«Viaje satélite alrededor de Carlos Berlanga».
El Volcán, 2010.
En 1978 se juntaban en Madrid unas personalidades muy diferentes que ponían los cimientos a un pop español todavía ahora poco analizado “musicalmente”. Fernando Márquez “El Zurdo” (un compositor del que nadie habla y que ha firmado muchas de las mejores canciones de nuestro pop). Alaska (personaje imprescindible para entender la evolución de nuestra juventud), Nacho Canut (siempre al lado de nuestro homenajeado), Manolo Campoamor, Enrique Sierra, Pablo Martínez y Carlos Berlanga. El hijo pequeño del cineasta Luis García Berlanga, con un universo social tan rico como el de su padre, quiso transformar en canciones y dibujos todo lo que pasaba por su cabeza en aquellos años tan intensos. De ahí que en este trabajo la parte gráfica sea tan importante. En 2001, editaba su último trabajo, Impermeable Elefant records, 2001, para la ocasión contaba con la producción de Ibon Errazquin, “Le Mans” que además tocaba la guitarra y Antonio Galvany “Parade” (otro de los grandes compositores poco conocidos por el gran público), estos dos músicos y sus dos proyectos Le Mans y Parade estarían para un servidor en lo mas alto del pedestal del pop español, bueno y ¿por que todo este rollo? te preguntarás, impaciente lector. Pues por que en la edición de este Viaje alrededor de Carlos Berlanga, no encuentro la continuación del maravilloso Impermeable y también me cuesta encontrar vestigios de Kaka de Lux. Bien seamos justos, La casa Azul borda Vacaciones, Xoel López defiende perfectamente Perlas Ensangrentadas, Vilma y los señores ofrecen un Plan tan creíble como el mejor, El verano más triste de Los Planetas, ha conseguido esas guitarras tan “modestas” de los 80, genial. Astrud han acercado sin dificultad su música a la de Berlanga, que no al revés (aun que los catalanes no están tan lejos). Pero Bebe, ha llevado A quien le importa tanto a su terreno que la ha arruinado, quizás mejor homenajear  a BunburyMaderita (es difícil que haga una mala canción) también trae a su terreno Llegando hasta el final. Me molesta esa versión de El Hospital de La Bien Querida, recomiendo buscar en el fondo de todos los baúles aquella maravillosa versión de Miguel Ángel Villanueva Indirecto de Los Brujos, Rock indiana 2000.  Bueno tampoco pretendo desgranar toda la fruta, estas 22 canciones repasan la obra de un músico que dejó un puñado de canciones pero sobre todo dejó una manera de pensar que echamos en falta, en un momento en que las modas, las ropas, los estilos imperaban y marcaban las tendencias, ¿pasará lo mismo ahora?, Carlos Berlanga, siempre con sus dudas planteaba cuestiones que siguen sin resolverse, por lo menos para mi. ¿Qué prefieres mantequilla o tulipán? // antigua pagina de Carlos Berlanga  Candido Querol