Café Tacvba
Café Tacvba
Barts, Barcelona. 18 de julio de 2013
Será casualidad, pero varias de las veces que Café Tacvba ha venido a tocar a Barcelona, ha coincidido con el mes de julio, un mes de calor y que combinado con la excitación de su música, siempre se convierte en una experiencia de alta graduación.
La teoría decía que al haber editado un nuevo álbum, después de cinco años sin canciones nuevas, vendrían a mostralo al completo, pero no fue así. Aún andan preparando lo que será la gira de presentación oficial del disco, así que por ahora sus actuaciones, salvo alguna excepción, se basa en un resumen de sus clásicos con algunas de esas últimas canciones.
Porque los tacvbos, Rubén, Meme, Joselo y Quique, que como norma tienen el sorprenderse a si mismos cada vez que graban nuevas canciones, han pasado por hacer discos de raíz (Re), discos instrumentales (Revés), de versiones (Avalancha de Éxitos), etc. y para este último se les ocurrió grabarlo en cuatro sesiones dobles en cuatro ciudades, Buenos Aires, Santiago de Chile, México D.F. y Los Ángeles, pero con publico asistiendo a esas grabaciones. O sea un disco grabado en directo, pero en estudio y sin que se notara auditivamente la presencia de ese público, aunque sí en el espíritu. Y así es como plantean su próxima gira, de la misma forma en que grabaron El Objeto Antes Llamado Disco (Universal, 2012), que fue con ellos en el centro de la escena y con el público a su alrededor. Y así lo hicieron
Hay que decir que este último disco es muy variado y lo mismo tienen canciones en las que recuperan esas bases más de raíz, que no relajados, y también ese sonido añejo con cajas de ritmos. Aunque como siempre sus letras son dignas de prestarles atención.
El concierto se inició con Pájaros, que también abre ese nuevo disco, y que resulta idóneo para esa función, con todas las luces apagadas, bases electrónicas y esas voces en falsete. Pero es que después sorprendieron a todos porque tocaron El Baile y El Salón, la canción que siempre se les pide al final de sus conciertos y que normalmente tocaban en los bises. Así que de sopetón uno de sus mayores reclamos dejado ir a las primeras de cambio. Pero no hay problema, tienen muchísimos ases en la manga. Como por ejemplo, Como Te Extraño con Rubén a la guitarra y que hizo que la temperatura fuera subiendo y subiendo. Después Persianas, un tema de su primer disco que todo el mundo cantó, o mejor dicho gritó. Siguieron con otro clásico atemporal Las Flores y a continuación pusieron a todo el público en movimiento con Ingrata, que dedicaron con cariño a todas las chicas. Justo un poco de reposo para lanzar otra de las canciones de su último disco, Olita de Altamar, de espíritu tradicional pero aire moderno, y donde se les notó mucha motivación y disfrute al tocar esas nuevas canciones. Y de ahí pasaron a la larga y conceptual suite de Volver a Comenzar, donde Rubén y Meme cogieron guitarras también y donde cada uno canta una parte del tema. Tras ella siguieron las tremendas versiones de No Controles con ese aire “metal” y Déjate Caer con su divertida coreografiá. Para acabar con una trilogía de temas empezando con Chilanga Banda -que pone a prueba si eres fan de
El público no los dejaba ir y ellos se ofrecieron a que eligieran una canción, pero como no hubo acuerdo, decidieron tocar la preciosa Mediodía y final definitivo con El Puñal y el Corazón con todo el público exhausto y sudoroso.
Esperamos que el próximo julio vuelvan a venir aunque haga mucho calor y prometemos seguir bailando. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.