Buenos Aires, une nuit de tango

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Buenos Aires, une nuit de tangoBuenos Aires, une nuit de tango
Accords Croisés / Harmonia Mundi, 2010

Tango es el momento en el que estoy en casa lustrándome los zapatos con los que voy a bailar a la noche. Es el momento en el que veo que ropa me voy a poner y en el que estoy imaginando el lugar al que voy a llegar y la gente con la que me voy a encontrar. Los bailes que voy a tener. La música que voy a escuchar. Es la emoción que vivo en todo ese momento” – explica uno de los protagonistas que aparecen en Buenos Aires, une nuit de tango. César Stroiso, compilador de esta interesante retrospectiva del género argentino por antonomasia, intenta recrear el yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Buenos Aires, une nuit de tangoambiente musical que se respira en las añejas tanguerías del barrio de San Telmo, en Buenos Aires. Todo asumido desde el respeto por la tradición, pero insuflando el carisma que imprimen las nuevas hordas de intérpretes. Y a buena fe que lo consigue. En este doble CD y DVD sale a relucir el talento de los bandoneonistas Rubén Júarez o Roberto Álvarez, el Dúo Osvaldo Montes / Aníbal Arias o las voces de noveodosos paladines como La Chicana, Narcotango, la Orquesta Leopoldo Federico, El Arranque o el Sexteto Vale Tango. El formato elegido es el del directo por lo que muchas veces los aplausos y ovaciones hacen acto de presencia al finalizar los temas. Tangos, milongas y hasta un vals se dan la mano en este memorial de bandoneones, contrabajos y violines donde se evoca a los maestros Discépolo, al poeta y letrista Homero Expósito, al arreglista y compositior Atilio Stampone, al bandoneista y compostior Aníbal Troilo, o al gran revolucionario Astor Piazzola. Entre alusiones al mítico Carlos Gardel (¿Qué tango hay que cantar?) estalla la lírica del lunfardo, ese lenguaje intrincado de los arrabales, que destila líneas tan expresivas como “Nació en un barrio con malvón y luna mas el destiempo le oxidó la cara cuando una mina le dejó en chancleta…y entonces solo como una flor de orilla largo el laburo y se metió en la huella” (Te llaman malero). El DVD que incluye las actuaciones de los protagonistas ya mencionados, nos adentra en los entresijos del Club Sin Rumbo, uno de los bastiones argentinos, donde su responsable anota que “las baldosas respiran tango”. Y también nos deleita con el seductor baile de Mayoral y Elsa María, una pareja que avisa que “el tango es conducción. Si el hombre no conduce no puede haber una milonga”. www.accords-croises.com/ // Miguel Ángel Sánchez Gárate