Bole 2 Harlem

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Bole 2 HarlemBole 2 Harlem
“Volume 1”
World Connection / Resistencia, 2007
www.worldconnection.nl

Desde Estados Unidos, la música de la diáspora etíope viene pisando fuerte. Tras la sorpresa que supuso la cantante Gigi hace un lustro, aparece como de repente este proyecto que tiende un puente entre el aeropuerto internacional de y uno de los barrios musicales por antonomasia del planeta. Su propuesta es un encuentro entre las raíces ancestrales de la música africana y los sonidos contemporáneos del Addis Abeba hip hop. Pero olvida los prejuicios sobre repetitivas bases y lenguaje sexista: aquí encontrarás música fresca, que derriba barreras, que contagia entusiasmo y optimismo, que invita a la celebración… ¡Qué importa que nos canten en amárico! La música etíope tiene una cadencia que se identifica con facilidad y que atrapa de forma casi inmediata la atención del oyente, detalle que este trabajo de sonido contemporáneo ha sabido conservar perfectamente. La voz de Tigist Shibabaw, hermana de la mencionada Gigi, domina la escena, pero sin ejercer una dictadura que impida momentos estelares a sus compañeros, tanto los que le secundan en las voces, en especial el rapero Maki Siraj, como los que construyen el compacto edificio instrumental, dirigidos por el multi-instrumentista David Schommer. De hecho, estos dos últimos son los que dirigen el proyecto, con la complicidad de numerosos artistas invitados. En la revista inglesa Songlines realizan un mal ejercicio al comparar a Bole 2 Harlem con Mahmoud Ahmed. El rey seguirá siendo siempre el rey y deberemos rendirle pleitesía eterna en señal de gratitud. También hemos de recibir con entusiasmo el nuevo empujón editorial dado a la legendaria serie Ethiopiques de la discográfica francesa Buda Musique. Pero sin olvidar a los pioneros, hay que tener claro que esa época ya pasó. Ahora es el turno de estar atentos a nuevos proyectos como Bole 2 Harlem. Hoya Hoye!!! // Jordi Urpi