Balkanbeats A Night In Berlin + Gypsy Revival

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Balkanbeats A Night In Berlin + Gypsy Revival Varios Artistas
“Balkanbeats A Night In Berlin” Piranha / Karonte, 2009
“The Rough Guide to Gypsy Revival” Rough Guides – World Music Network / Karonte, 2009

Evidentemente que en esto de las músicas del mundo cada uno ha tenido y tiene su periplo. En relación a las músicas tradicionales procedentes de los Balcanes, para mi los primeros en evidenciarse fueron Goran Bregovic y Emir Kusturica. Ellos abrieron las puertas y a través de ellas se colaron la Fanfare Ciocarlia, Taraf de Haïdouks, Boban Markovic, Esma Redzepova, Koçani Orkestar, etc, etc… más tarde llegarían los recopilatorios Bucovina de Shantel, los Electric Gypsyland, el Gypsy Grooves… con esas mezclas de tradición y modernidad, de folk y electrónica, dando así a conocer a muchas más bandas, todas ellas interesantes. Actualmente cada vez es mayor el número de dj’s que se han especializado en este estilo de música tan rítmico, quizá porque el efecto de su escucha es inmediato. Aunque hay que decir que ni mucho menos toda la música balcánica es festiva, ya que es tan amplia que resultaría imposible reducirla a espacios estancos. Valga esta introducción para presentar estos dos compilados dedicados a las músicas balcánicas y gitanas (de esa misma zona), en sus vertientes más dinámicas.
yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Balkanbeats A Night In Berlin + Gypsy RevivalBalkanbeats A Night In Berlin es el tercer ejemplar de esta colección y tras ella se encuentra Robert Soko, un activista musical bosnio establecido en Berlín desde 1990 y que tres años después de llegar, inició “su defensa” de la música balcánica tras los platos. Es un disco con la mirada puesta especialmente en las pistas de baile. Hagamos un repaso tema por tema del disco para ver a quien encontramos. El disco lo abre de manera efectiva Magnifico, un auténtico y loco rockero balcánico con Evo Me Narode de su disco Magnification. Siguen Boban i Marko Markovic Orkestar, los emperadores del festival Guča, (léase Gucha) unos clásicos que aportan Maruska, un tema explosivo. Después Rotfront, otra recomendable banda nacida de la unión de cinco alemanes, dos húngaros, un australiano, un americano y un ucraniano que mezclan ska, cumbia, reggae, dancehall y klezmer con letras políticas, pero muy festivos, en su corte B-Style se comprueba. [Dunkelbunt] Feat. Boban I Marko Markovic Orkestar, otro activista que ejerce lo mismo de dj que de productor o compone canciones y que aquí remezcla de manera simpática a los Markovic. ¡Como no! aquí tenemos también a “nuestro amigo” Shantel junto a la Amsterdam Klezmer Band, uniendo balkan pop y klezmer en Buch-Alter Joint. Vrelo, una revulsiva banda formada por seis vocalistas femeninas que coreografían cada tema de forma espectacular y que impactan a primera escucha, mirar algún video suyo y encandilaros, aquí lo podéis hacer con su Oj Ubava. Kal, gitanos con carisma rockero y que musicalmente se hunden en la raíz tradicional pero con latidos electrónicos, muy aconsejables. De nuevo la Amsterdam Klezmer Band, ahora en solitario, con Takaj Zhizn un tema que dicen que saca el klezmer del conservatorio para llevarlo a la calle. Ahilea, un “viajero a la fuerza” que vivió en la antigua Checoslovaquia, Albania, Macedonia y Austria hasta que se convirtió en dj y ahora se ha animado a componer, aquí con Monopolis, una sabrosa muestra. Al Lindrum And His Magic Hat, bajo este nombre encontramos al buen amigo y mejor persona Allan y a su compadre Frederik, dos viajeros incansables que cruzan tantas fronteras como músicas, otra pareja recomendable que se sacan de su chistera Come Together un refrescante tema. Tras ellos otra vez Shantel y su balkan pop en una nueva remezcla de su contagioso Disko Partizani. !DelaDap, una banda con base en Viena que se autodefine como Nu-Gypsy, algo así como sonido gitano y urbano y que dejan no solo Radost un tema interesante, sino unos discos muy atractivos. yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Balkanbeats A Night In Berlin + Gypsy RevivalÄl Jawala, un quinteto que se formó en el año 2000 y a tener en cuenta por su sugerente sonido, aunque solo tiene un esplendido disco editado, Asphalt Pirate Radio. Merdan Taplak, un dj belga correcaminos, o mejor dicho correciudades, que está revolucionando su país y que aquí participa con su March Of The Sultans, un tema que seguro que oirás en las ethno-discos. Y por último la Kolo Novo Movie Band una banda que demuestra hasta donde llega la fiebre balcánica, ellos son de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y han compartido escenario con Salif Keita, a quien parecen rendirle tributo vocal con la canción Bolujem Ja.
El otro imprescindible recopilatorio no está tan destinado a las pistas de baile, sino más bien a cubrir un amplio abanico de esas músicas. No tiene temas tan exclusivos, pero no por ello menos llamativos. En él volvemos a encontrarnos a Shantel, Kal o [Dunkelbunt], con otros temas diferentes y seductores, y a otros buenos representantes del género. Como la Mahala Raï Banda remezclada por los Balkan Beat Box. La Koçani Orkestar revisada por Gaëtano Fabri (otro dj activista) o reconstruida por Smadj (de Duoud). También se acerca a la parte más tradicional con la Mostar Sevdah Reunion & Šaban, a la fusión de estilos con los húngaros Besh O Drom, o los más modernos Gipsy.Cz. Y en los extremos más musicalmente lejanos de los Balcanes encontramos al turco Burhan Öçal & The Trakya All Stars, a los rumanos (y folk-electrónicos) Shukar Collective, al francés Thierry ‘Titi’ Robin junto a Gulabi Sapera & Saway Nath y a nuestros Ojos De Brujo en una remezcla de Dj Floro de su Runali.
Ahora tu eliges como quieres balkanizarte, cualquiera de las dos propuestas es más que valida.
www.worldmusic.net Piranha.de // Miguel Amorós .