Amira & Merima Kljuco / Zumra
Amira & Merima Kljuco
“Zumra”
World Village Music / Harmonia Mundi, 2010
Amira Medunjanin ya nos sorprendió hace un lustro, cuando publicó el disco Rosa (Snail Records, 2005) en compañía del virtuoso grupo Mostar Sevdah Reunion. Han pasado cinco años y, sin abandonar el sevdah (o sevdalinka, probablemente una de las músicas balcánicas menos conocidas entre nosotros), la cantante bosnia regresa con un proyecto de mayor riesgo creativo y que, curiosamente, se adapta mejor a su forma de afrontar el canto. Si para su presentación discográfica trabajó con una banda completa, en este Zumra (“esmeralda” en bosnio) sólo se apoya en el acordeón de Merima Kljuco, consiguiendo un sonido sorprendente y profundo que transmite la oscuridad del dolor (espiritual o carnal) que caracteriza a este género musical. La mayor parte del repertorio del disco se nutre de tradicionales sevdah, melancólicas canciones que hablan de amores perdidos, frustrados o no correspondidos y que en algunos casos remontan su origen hasta la Edad Media. Si bien la forma clásica de interpretación del sevdah se realizó siempre con un solo instrumento y mínimos arreglos para enfatizar su mensaje desgarrador, durante el siglo XX el abanico instrumental se amplió hasta desarrollar nuevas versiones y convertir el género en una música más accesible. A partir de aquí, el retorno de Amira y Merima Kljuco al formato original se realiza desde una perspectiva contemporánea que toma cuerpo en el trabajo cautivador e impactante del acordeón. Probablemente el tema que mejor proyecta las ideas de esta pareja es Mehmeda majka budila, una inquietante canción de cuna en la que Kljuco traza sutiles disonancias, mientras la voz de Amira se convierte en cómplice de la angustia que esconde el sueño narrado en los versos de dicha canción. Destacan también las bellas e intensas revisiones de las clásicas melodías de Zosto si me majko rodila y Kales bre ando. Como contrapunto quedan Karanfil se na put sprema y Jo hanino tu hanina, un par de piezas más ligeras y que añaden un toque de humor al disco. Con todos estos elementos, Amira y Merima Kljuco firman una conseguida y sobria reconstrucción del sevdah que merece ser disfrutada con calma. // www.amira.com.ba | Relacionados | Jordi Urpi