Abdou Guité Seck
Abdou Guité Seck
Mataró, Clap
26 de diciembre de 2006
http://www.guiteseck.com
El tercer participante de los conciertos en red de las salas Salamandra (L’Hospitalet de Llobregat), Clap (Mataró) y La Mirona (Salt) fue Abdou Guité Seck. En una semana tan poco habitual para conciertos internacionales en nuestros escenarios como es la última del año, el cantante senegalés se presentó en Cataluña con canciones como Dekalé, Kèmane o Coono adduna, coreadas y aplaudidas por senegaleses de edades y condiciones muy diversas. Nacido en Ndar, nombre wolof de Saint-Louis, la capital del norte senegalés, Seck y sus seis músicos descargaron un repertorio que bebe claramente del m’balax, pero que se aproxima a otros ritmos, como el pop-rock anglosajón o la rumba congoleña. Aunque cabe decir que, pese a la presencia sobre el escenario de batería, teclado y guitarra y bajo eléctricos, fueron los tambores sabar, el tama y la especial voz de Seck los que marcaron en todo momento el discurrir del concierto. Las percusiones mantuvieron un ritmo generoso, pero sin excesos, que llamaba al baile de los espectadores. La voz de Seck, por su parte, sonó brillante y llena de elegancia, sin olvidar la profundidad de sus letras. En Mataró, como en cualquier otro lugar en el que actúen, a los músicos se sumó el espectáculo de todos aquellos que quisieron subirse al escenario para marcarse unos pasos de baile, entregar dinero o hacerse una fotografía junto a sus compatriotas. Dos horas de espectáculo sabroso y consistente que se completaron, antes y después, con una buena selección de música sengalesa que me hizo pensar cómo se desatiende la ambientación de los conciertos en la mayoría de las ocasiones. Pero lo que importa es que, a poco que cuide su trayectoria, Abdou Guité Seck será una de las grandes voces de la nueva música senegalesa. // Jordi Urpi