5º Festival de la Cultura Brasileña

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - 5º Festival de la Cultura Brasileña
5º Festival de la Cultura Brasileña
Moll de la Marina, Barcelona. 8 de septiembre de 10-22h

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - 5º Festival de la Cultura BrasileñaPara comprender la Música Popular Brasileña (MPB), basta usar los mismos adjetivos del despertar social de Brasil: multitudinaria, original, sin líderes ni colores políticos. Así se presenta el 5º Día de Brasil en Barcelona, que el próximo domingo 8 de septiembre de 2013, en el Moll de la Marina, Puerto Olímpico, de 10:00 a 22:00, con actividades culturales, oferta gastronómica, y que, desde las 15:00, presentará los conciertos de este año:

Armandinho Macêdo, mítico compositor y guitarrista bahiano, es, sin duda, el plato fuerte del evento. Distinguido por la revista Guitar Player Magazine como uno de los mejores instrumentistas brasileños de la historia, actuará a dúo junto a su amigo, el guitarrista y cantante Vaudí Cavalcanti.

Fabiana Cozza, que en el 2012 fue la vencedora del Premio de Música Brasileña en la categoría Mejor Cantora de Samba, es una de las más importantes intérpretes contemporáneas de la MPB, que ha incursionado también en el teatro y en la danza.

Víctor Salvatti presenta su nuevo disco Nossa Terra, un trabajo totalmente acústico, exponente de su madurez como cantor, arreglista y compositor.

Forró Fuxico, capitaneado por el multinstrumentista, compositor y cantante, Robson Rodrigues, fiel a sus orígenes afrobrasileños, ha sabido imprimir en esta banda toda la poesía propia del género conocido como forró.

Los tambores de Batala Barcelona cargarán el ambiente de energía, con su demostración de batucada sambareggae, original del nordeste de Brasil, heredera del movimiento Tropicalísmo de los años 60 y 70. Batala es una gran familia formada por más de 20 bandas, extendidas por todo el mundo, que agrupan a las más diversas nacionalidades.

Finalmente también participará la Capoeira Cordão de Ouro un clásico del Día de Brasil en Barcelona, dirigida por Ricardo Ribeiro Cortes Corsi (Mestre Boca Rica).

El nuevo despertar de Brasil se extiende a toda la sociedad, como el mundo de la música, pues los brasileños se han dado cuenta de que muchos artistas de moda son elaboraciones artificiales de una industria”, destacó Cristiano Andrade, de la ONG Diversia, creada en 2006 con el objetivo de promover la diversidad cultural en España, desarrollar proyectos de integración desde la educación, la cultura y la cooperación internacional, para el fomento de la cohesión social y la integración de los inmigrantes en la comunidad de residencia; que es la entidad organizadora, desde el 2009, de estas siete horas de música que nos ofrece frente al atardecer mediterráneo. Un lujo. + Info | Federico Francesch | DESAFINADO RADIO