Flamenco Ciutat Vella 2011

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Flamenco Ciutat Vella 2011
Flamenco Ciutat Vella 2011.
Del 18 al 21 de Mayo del 2011. CCCB Barcelona.


Llega a la mayoría de edad el festival más importante en su género. De miércoles a sábado el centro de cultura contemporáneo de Barcelona en sus dos espacios escénicos, Pati de les dones y Hall recogerá una muestra importante de lo que se cuece en el flamenco actual, tanto en el baile, como en el cante y guitarra. Vamos con el baile, las últimas ediciones el nivel ha sido muy alto, esperemos que continúe. Tres mujeres y un hombre vienen a mostrarnos por donde van las novedades estilísticas, que las hay. El miércoles La MonetayH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Flamenco Ciutat Vella 2011 defenderá el título que le están adjudicando de ser la nueva Carmen Amaya. El jueves Belén Maya, que empezó como bailaora vanguardista pero su baile de cola cada vez está más aserenado y seguro. El viernes la sevillana Rafaela Carrasco, que el año pasado mereció importantes premios en la bienal de Sevilla con su montaje Vamos al tiroteo. El sábado Carrete de Málaga, un artista sin edad que parece que al final el público reconoce la originalidad de su baile. También en el cante la presencia femenina vuelve a marcar territorios, el miércoles Ginesa, nuestra Ginesa Ortega que con un par de guitarristas y percusiones nos ofrecerá sus últimos temas muchos de ellos basados en las poesías de autores tan dispares como Santa Teresa o Pessoa. El jueves José Manuel Mora con el Niño de  Manuela a la guitarra, una joven promesa que hemos podido escuchar esta misma semana en el Caja Madrid, gran cantaor, totalmente recomendable. El viernes Argentina al cante y José Quevedo como primera guitarra, la joven onubense parece ser una de las últimas revelaciones, esperamos que cumpla las perspectivas. El sábado el guitarrista José Ramón Caro con Salaito al cante, también han estado esta semana en el Caja Madrid (tendremos que conseguir que los programadores se pongan de acuerdo) o quizás hay una falta de artistas, esperemos que no. Caro está demostrando que su guitarra está ahora mismo entre lo mejor del flamenco actual, la manera de acompañar, el brillo que consigue, sus introducciones en los cantes libres, en fin una maravilla, y Salaito conoce bien los cantes grandes, otra gran noche. También cada día a las 9’30 hasta las 10 que empieza el cante podemos escuchar y ver esos pequeños tapeos que prepara con mucho acierto el festival, pequeños fragmentos de baile o escenificaciones variadas muy recomendables. En el Hall, cada día a las 18’30 P’Alucine presentación de documentos (normalmente cortometrajes o libros) que nos presentan las otras caras del flamenco, y el viernes y el sábado como colofón de fiesta conciertos rumberos a las 12 de la noche, para acabar como tiene que ser, de fiesta, el viernes Tío Carlos y el sábado Peret Reyes. www.flamencociutatvella.com | Relacionados | Candido Querol

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Flamenco Ciutat Vella 2011