Marés Sonoras

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marés Sonoras

“Sueños ibéricos” Temps Record, 2019

Marés Sonoras es la unión de la saxofonista gallega Patricia Cadaveira y el vibrafonista catalán Marcel Pascual. Han recogido 14 canciones de diferentes puntos de la península y nos las ofrecen pasadas por su filtro musical, Cadaveira aporta sus conocimientos de la música clásica y contemporánea, Pascual su manera de entender el jazz, pero sobre todo, este proyecto tiene la particularidad de recuperar una música y relanzarla con toda la fuerza de la ilusión compartida. Cuentan con el apoyo indispensable del contrabajo de Pablo Pérez Sanmamed la percusión de Carlos Ronda Mas y, en un par de canciones, la voz de Marisa Valle Roso. Aun que es un disco instrumental han acertado plenamente en usar la bonita voz de la asturiana para hacer más dulces todavía dos nanas tradicionales, la asturiana Con tomillu y romeru (preciosas las percusiones de Ronda mezcladas con los vientos de Cadaveira) y la gallega Canción de berce con el vibráfono de Pascual soportando y dando eco a toda la carga emocional que es mucha. La tercera Nana abre el disco y es una composición del maestro Manuel de Falla, el saxo de Cadaveira, profundo como las aguas que rodean la península y también al niño en el vientre de su madre. A medida que avanza la canción sale a superficie un aire andaluz más fresco. Siguiendo con los grandes maestros tenemos un aire alegre de Luigi Boccherini en ese Pasacalle, el vibráfono flirteando con el contrabajo, una deliciosa manera de “ventilar” los clásicos. Y el Capricho catalán de Albeniz, los vientos de Cadaveira nos trasladan a esos salones de guiños y aventuras disimuladas. Saltamos fuera de la península para recoger mediante la Habanera (Juan Duran) otra imagen muy sugerente de una época de coqueteo y romanticismo, es un acierto el haber puesto estos dos temas seguidos. Como estamos hablando de la península y nuestros protagonistas están viviendo en Oporto no podemos dejar de lado a nuestros vecinos portugueses. Certeza es una composición jazzística del pianista luso Joao Paulo Esteves da Silva, un tema precioso que permite que el cuarteto se luzca como formación jazzística perfectamente conjuntada y sin liderazgo. Y si estamos en Portugal no podemos olvidarnos del fado, han escogido Sede (Carlos Paredes) Como si se tratara de olas que chocan con una cadencia que te marca, la sección rítmica sostiene la “voz” del saxofón. Para cerrar el periplo por el país vecino A Proa, del cantautor José Alfonso. Saltamos al rico folklore gallego para a través de la poesía de Rosalía de Castro y la música de Xoán Montes encontrar la Negra Sombra que huye pero no nos abandona. También quiere Patricia Cadaveira homenajear a sus abuelos en Gumersindo e Erundina recogiendo esos aires que le transmitieron y ella debe lanzar con más fuerza si cabe para que no se pierdan. Del sur de la península han recogido Los cuatro muleros del compositor Joan Albert Amargós (a quien a pesar de ser un músico actual, hay que empezar a considerarlo otro clásico por la categoría de su obra) y una revisión muy interesante de Tres notas para decir te quiero del guitarrista Vicente Amigo, un trabajo de orfebrería, no debe ser fácil coger un tema de guitarra y percusión (esta se mantiene)  y llevarlo a saxo y vibráfono sin perder ni la flamencura ni los aromas de Amigo. Para cerrar el disco, vuelta a la tradición gallega, O Rodaballo, puedo imaginarme a la feliz pareja disfrutando en la recreación de algo tan bello y compartiéndolo sin testigos. Otros se conforman con ver series. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marés Sonoras